Río Cuarto, 27, 28 y 29 de septiembre de 2023.
Las Jornadas de Historia Económica se vienen realizando desde 1979, cada año hasta 1992, y cada dos años desde esa fecha. Su objetivo es reunir a los más importantes investigadores del país y de América Latina con la finalidad de discutir sobre una amplia gama de problemáticas referidas tanto a la historia económica y social argentina y latinoamericana como al desarrollo del país y la región.
En cada ocasión –con un criterio federal– ha contado con la colaboración de universidades nacionales, que funcionan como sede del encuentro y co-organizadora de las Jornadas. Han sido sede de las mismas, entre otras, las Universidades Nacionales de Luján, Córdoba, San Juan, Jujuy, Mendoza, Buenos Aires, Rosario, Tandil, Quilmes, Tucumán, Comahue (en Neuquén y en Bariloche), Mar del Plata, Tres de Febrero (en Caseros, Buenos Aires), Salta y La Pampa.
En esta oportunidad la co-organizadora del encuentro científico será la Universidad Nacional de Río Cuarto. Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre investigadoras e investigadores de todo el país y la región presentarán sus avances en torno a las siguientes mesas temáticas:
Asimismo, habrá conferencias, paneles a cargo de reconocidos especialistas y presentaciones de libros.