XXVIII JORNADAS DE HISTORIA ECONÓMICA
Asociación Civil Argentina de Historia Económica
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
Centro de Investigaciones Históricas
Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas – CONICET

Río Cuarto, 27, 28 y 29 de septiembre de 2023

Las mesas generales para estas XXVIII Jornadas son las siguientes:

  1. Comercio, circulación y mercados
  2. Cooperativismo y economía social
  3. Crecimiento económico, desigualdad y estándares de vida
  4. Población, migraciones y estudios urbanos
  5. Fronteras y economías regionales
  6. Empresas y empresarios
  7. Historia agraria I (período colonial-1930)
  8. Historia agraria II (1930 en adelante)
  9. Sistemas de innovación y cambio tecnológico
  10. Historia industrial
  11. Estado y políticas económicas
  12. Mundo del trabajo
  13. Sustentabilidad y medio ambiente
  14. Relaciones económicas internacionales
  15. Servicios
  16. Sistemas fiscales, finanzas y moneda
  17. Teoría, Historiografía y Pensamiento Económico

Los resúmenes para las mesas generales deberán ser remitidos en los plazos abajo estipulados, para ser evaluados por la Comisión Directiva de la AAHE a la siguiente dirección de correo electrónico: aaheriocuarto@gmail.com. Los mismos deben contener la siguiente información: Título de la Mesa General en el que considera se encuadra su ponencia (puede indicarse más de una), nombre y apellido del autor/es, pertenencia
institucional y dirección de correo electrónico. Deben ser presentados a interlineado sencillo, en letra Times New Roman 12, y con una extensión de 200 a 300 palabras (mínimo y máximo), conteniendo una clara exposición de objetivos, metodología y fuentes.
En ningún caso se aceptará la presentación de más de dos (2) resúmenes de un/una proponente. Una vez aprobados, los resúmenes serán distribuidos entre las distintas mesas que finalmente se organicen, lo que estará supeditado a que se haya recibido un mínimo de 6 resúmenes para cada una de las mismas.
La Comisión Directiva de la AAHE, en consulta con el Comité Local, designará asimismo las coordinaciones entre investigadores e investigadoras que acrediten reconocida trayectoria en las respectivas temáticas, quienes recibirán y evaluarán en los plazos pertinentes las ponencias definitivas.
Las XXVIII Jornadas de la AAHE contarán también con otros eventos (conferencias, paneles, presentaciones de libros, esto último en el marco de las mesas generales) que serán anunciados en las próximas circulares.
Importante: De acuerdo con lo resuelto por la Asamblea General Ordinaria del 28 de abril de 2022, se decidió modificar el reglamento del Premio AAHE a la mejor Tesis Doctoral en Historia Económica. Se estableció una periodicidad de cuatro años, por lo que la próxima convocatoria incluirá las tesis defendidas entre el 1° de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024. En consecuencia, el próximo premio será entregado en las XXIX Jornadas de Historia Económica.

FECHA ACTIVIDAD
9 de abril de 2023 Fecha límite para la recepción de los resúmenes de ponencias para las Mesas Generales
15 de mayo de 2023 Aprobación de los resúmenes de las Mesas Generales
1 de agosto de 2023 Fecha límite para el envío de las ponencias para las Mesas Generales

Descargar